El pasado 25 de agosto de 2020 dio comienzo el Programa de Formación en Alternancia con el Empleo (en adelante, PFAE) denominado Fusiones. Se trata de un programa dual de Formación - empleo, dada la relación con el trabajo que en él se viene desarrollando. Por un lado la soldadura (concretamente, con electrodo revestido y TIG) y, por otro, con la conexión que este tipo de iniciativas promueve: el encuentro de 15 personas con heterogéneos intereses e inquietudes que se unen para desarrollarse profesionalmente con la adquisición de un oficio.
Proyecto formado por 15 alumnos y alumnas - trabajadoras mayores de 30 años y en situación de desempleo que, acompañados de un equipo de 5 profesionales con dilatada experiencia, recorren un itinerario teórico-práctico que les ayuda y acompaña tanto en el empoderamiento personal como en su reinserción laboral en una sociedad que requiere, cada vez más, de la presencia de personal cualificado y con unas estrategias personales y profesionales determinadas.
Para ello se trabajan tanto aspectos relacionados con el propio certificado: los diferentes módulos y unidades formativas, prevención de riesgos laborales, etc.; como los más encaminados al desarrollo personal y profesional, tales como talleres de emprendeduría, habilidades sociales y para el empleo, formación laboral, igualdad de oportunidades, informática, sensibilización ambiental, entre otros; pasando por la adquisición de competencias básicas, enfocadas en el lenguaje, las matemáticas y los idiomas.
Asimismo, y en relación a la significatividad de la formación práctica y la necesidad de estos programas y, en concreto, al PFAE FUSIONES, cuya especialidad es Soldadura con electrodo revestido y TIG, se han llevado a cabo multitud de acciones formativas y obras en las que el alumnado ha dejado su huella. Entre ellas cabe mencionar las siguientes:
Todas ellas en base a los contenidos trabajados en los siguientes módulos formativos:
Y que darán acceso al alumnado a las siguientes ocupaciones profesionales: