CENTROS DE ESTANCIAS DIURNAS PARA ENFERMOS DE ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS EN FASES INICIALES.
•FUNCION: Centro especializado en la estimulación psicosocial, terapéutica y cognitiva de las personas del Municipio que padecen la enfermedad de Alzheimer o de otras Demencias Iniciales, donde se trabajan variedad de terapias que ayudan al enfermo a mantener sus capacidades durante el tiempo que el avance de la enfermedad permita.
• PROTOCOLO DE ACCESO: Previa solicitud por el registro municipal del Ayuntamiento, obteniendo plaza por riguroso orden de fecha de entrada en el registro.
• BENEFICIARIOS: Personas del municipio afectados por la enfermedad de Alzheimer o por cualquier otra Demencia en fase inicial asociada al proceso de senectud.
• UBICACIÓN: C/ Raimundo Lulio, s/n, La Pardilla, Antiguo Colegio Isabel Suárez de Fioll,
• TELEFONO: 928.68.10.90 (miércoles y jueves ), 928.69.89.40 (lunes, martes y viernes)
• HORARIO DE PRESTACION DEL SERVICIO: De lunes a viernes en horario de 9.00h a 17.00h.
•NORMATIVA LEGAL: Plan Gerontológico Nacional, Convenio de colaboración de la Institución Municipal con otras Asociaciones y normativa sobre centros de estancias diurnas para tercera edad.
CENTRO DE DIA DE REHABILITACION PSICOSOCIAL DE TELDE.
- FUNCION: Se trata de un recurso dirigido a la población del municipio con trastornos mentales crónicos, intermedio entre la comunidad y la familia, lo que permite a los usuarios mantener el vínculo con ésta y su no institucionalización. A través del mismo se consigue la recuperación de los pacientes en su autonomía personal, habilidades sociales y formación e integración en el mercado laboral.
- PROTOCOLO DE ACCESO: De forma interna a través de la Unidad de Salud Mental de Zona.
- NORMATIVA LEGAL: PIRP: Plan Insular de Rehabilitación Psicosocial.
- BENEFICIARIOS: Pacientes que sufren de enfermedad mental diagnosticada y que son susceptibles de llevar una vida autónoma bajo tratamiento.
SERVICIO MUNICIPAL DE ACTIVIDADES DE OCIO Y TIEMPO LIBRE PROTEGIDO PARA LA POBLACION DISCAPACITADA, PROGRAMA: “DIVIERTE SIN BARRERAS”.
- FUNCION: Ofrecer al sector de población del Municipio con discapacidad actividades de ocio y tiempo libre protegidas al mismo tiempo que se contribuye a conciliar la vida familiar.
- PERIODO DE EJECUCION PREVISTO: Meses de Julio y Agosto y “Diviértete sin Barreras en Navidad” en el mes de Diciembre.
- PROTOCOLO DE ACCESO: Se informa a través de las diferentes Unidades de Trabajo Social de Zona.
- BENEFICIARIOS: Personas con discapacidad residentes en el Municipio, de edades comprendidas entre los 6 años y 65 años, que no presenten patologías, ni limitaciones que dificulten el desarrollo normalizado de las actividades.
- NORMATIVA LEGAL: Plan General de Servicios Sociales y Ley de Servicios Sociales..
AYUDAS INDIVIDUALES A LA PERSONA CON DISCAPACIDAD.
OBJETO DEL RECURSO: Las Ayudas Individuales a personas con discapacidad son aquellas ayudas municipales que tienen como finalidad atender a las necesidades sociales del colectivo de referencia, entendiendo por tales al conjunto de ayudas y prestaciones económicas de carácter no periódico destinadas a paliar o resolver, por si mismas o complementariamente con otros recursos y prestaciones, las necesidades de este sector de población, al mismo tiempo que favorecen la prevención de situaciones de exclusión social y la plena integración.
COMISIÓN DE ACCESIBILIDAD.
En octubre de 2011, la Concejalía de Servicios Sociales, en colaboración con la Concejalía de Vías y Obras, se pudo en marcha la Comisión de Accesibilidad. La Comisión tiene como objetivo prioritario garantizar que todos los proyectos de reforma en la vía pública y de cualquier otro tipo, respondan a unos parámetros básicos, de modo que, cualquier persona, con o sin discapacidad, encuentre una ciudad sin barreras arquitectónicas.
Con la Comisión de Accesibilidad se quiere garantizar la accesibilidad y movilidad a todas aquellas personas que, por una razón u otra, de forma permanente o transitoria, se encuentren en una situación de limitación o movilidad reducida.
La Comisión se celebra trimestralmente y en ella se dan cita diferentes colectivos y ONG relacionados con la discapacidad y todos los ciudadanos que quieras ayudar a convertir a Telde en una ciudad accesible.
Para obtener más información puede ponerse en contacto con la Concejalía de Servicios Sociales en el teléfono 828013616